Saltar al contenido

3 trucos para las Pinturas al óleo de paisajes campestres

28 de abril de 2021
Pinturas al óleo de paisajes campestres - cuadro acabado

Primera sesión: Luz en la pintura

Lo primero que hago cuando tengo que pintar una de mis pinturas al óleo de paisajes campestres es hacer una primera capa en la que detecto las diferentes tonalidades del cuadro y los puntos de luz más importantes. En este caso, hay una zona central más iluminada, con el sol arriba y ligeramente a la izquierda, y los rayos de luz que nos muestran las distintas superficies también muy iluminadas.

En este tipo de cuadros para mí es importante jugar con un rango de colores lo más variado posible, siendo muy preciso con toda la gran variedad de tonos que nos ofrecen estos paisajes hermosos de la naturaleza.

Pintura al óleo con espátula: una gran solución para los cuadros de paisajes naturales

La espátula me permite extender la pintura por la superficie creando texturas y masas que se parecen bastante a las masas de hojas que podemos ver en los bosques. Combino el uso de espátulas con pinceles pequeños para ir detallando ya en estos momentos grupos de hojas concretos.

Aunque había un gran volumen de piedras a ambos lados del río, aquí me empecé a dar cuenta de que serían demasiadas y que en una capa posterior buscaría otros elementos para no redundar tanto en las piedras. Si bien hay muchos pintores que lo pintarían todo tal cual, a mí me gustar plasmar la imagen que a mí me habría gustado ver, en lugar de la imagen que había, aunque esta fuera una fuente de inspiración.

Variedad de Tonalidades de amarillo en la pintura: de Amarillo indio de Sennelier a Amarillo Winsor & Newton

Para captar mejor todo este conglomerado de tonos amarillos y verdes usé Amarillo Cadmio de Mir (claro, oscuro y limón), Amarillo Real de Mir (más anaranjado, un color precioso tanto en Titan como en Mir), Amarillo Indio de Sennelier (todavía más anaranjado, añade una calidez extraordinaria al cuadro), entre algunos otros. Para los verdes, me gusta mucho el verde vejiga de Mir y el Verde inglés claro de Sennelier, también porque contienen mucho amarillo. Aunque para este cuadro, para las zonas menos iluminadas, también usé azul verdoso de Mir, una especie de turquesa oscuro muy elegante también.

Detalles de la pintura

Ámbitos de mejora

Aunque este de abajo es el cuadro acabado, debo decir primero de todo que me habría gustado hacerle unos últimos ajustes. Como me dijo una buena amiga profesora de arte, suavizar un poco los rayos de sol y no hacerlos tan marcados, modificar o variar la masa de hojas amarilla que rodea el sol, y crear más profundidad en los dos elementos en primer término, las ramas con musgo colgante de la izquierda y las plantas de la derecha. Seguramente esto último lo haría definiéndolas más.

Tal vez también añadiría algún árbol más por la derecha y mejoraría la profundidad en esa zona en relación a la masa de hojas que hay detrás. Aún y así, creo que como idea es un paisaje bucólico que aporta vialidad.

La sensibilidad y la imaginación se desarrollan trabajando

Si te encanta pintar pero ves que muchas veces no te quedan cuadros de paisaje bonitos, lo más importante es seguir pintando, y arriesgar a veces. Yo todavía tengo dudas de si habría sido mejor dejar todas las piedras pequeñas que puse en un primer momento en el cuadro, pero creo que está bien haberme arriesgado y probar algo diferente.

Este cuadro lo hice basándome en 5 o 7 imágenes de referencia diferentes. Seguramente si me hubiera dedicado a copiar una sola de estas imágenes habría quedado más realista la pintura, pero me alegro de haberme tenido que romper los cascos para solucionar un rompecabezas más complejo, añadiendo elementos de aquí y de allá e inventándome otros.

Dibujar y pintar al natural, la mejor fuente de inspiración

Siempre que puedas, no hay nada mejor que pintar al natural. Por lo menos, creo que es muy bueno combinar sesiones de estudio con sesiones de pintura al natural. En caso de estar en directo, todo es más cambiante y más espontáneo y eso hace que la pintura acabe siendo más fresca y dinámica.

Yo voy combinando sesiones al aire libre con sesiones de estudio, y por suerte creo que la mayoría de los cuadros no se ven compungidos o estáticos como aquél que empieza y solamente copia fotos. Intento tener la mente clara y solucionar en un paso lo que se puede hacer en tres, muchas veces no lo consigo. Pero bien, todo es cuestión de práctica y de autocrítica.

Comprar pintura online

Aunque este cuadro pertenece a una colección particular, te invito a que visites la selección de pinturas originales disponibles.

Mis Referentes: Mujeres artistas

También te invito a que visites la web de mi abuela Carmen Gandía, el único exponente femenino de la escuela de paisaje de olot