
Contents
La magia de la pintura. A la luz de la luna

Los Concursos de pintura rápida me parecen realmente interesantes para lidiar con el tiempo y ganar fluidez, frescura y dinamismo en tu manera de pintar. Como contrapartida, tienen la particularidad de que si solamente te dedicas a este tipo de concursos, puedes acabar cogiendo vicios por el hecho de que hay muy poco tiempo, y vas cayendo en la tentación de definir poco las cosas o hacerlas siempre de la misma manera. Eso puede pasar factura a la larga.
En este caso, contento por haber quedado Finalista con el cuadro realizado en el concurso nocturno de pintura rápida del sábado en Arenys de Munt.
Muy contento teniendo en cuenta que es solamente el tercer concurso de pintura rápida al cual me presento, y conocedor del alto nivel de los 50 pintores que concursaban. Entre ellos Jordi Torrent, Joan Vila Arimany, Joan Coch, Julio Garcia Iglesias, Alejandro Miras, Josep Plaja, Narcís Sala…
Decenas (algunos de ellos cientos) de premios a sus espaldas. 20, 30, 40 y algunos 50 años dedicados a la pintura. Toda una vida… Y todo un placer poder ver sus cuadros y que te los expliquen ellos mismos en persona.
3 trucos para los Concursos de pintura rápida
- Fondo de color: En muchas ocasiones, las bases de los Concursos de pintura rápida te permiten sellar la tela a primera hora de la mañana con un fondo de color en lugar de blanco. Personalmente, tener ese fondo pintado de un color de luminosidad media me viene realmente bien para aminorar la sensación de horror al vacío que produce el Blanco. Teniendo en cuenta que tenemos muy poco tiempo, ver que partes de un tono medio, aunque sea plano y sin ninguna forma, es algo que puede ayudar.
- Líneas rectas: Me he dado cuenta de que la mayoría de pintores que ganan más premios, cuando pintan edificios y calles marcan casi siempre las líneas rectas con regla. Eso da una sensación de acabado y de pulcritud importante. Teniendo en cuenta que los cuadros de estos concursos suelen ser de 81 x 100 cms (dimensiones considerables), el hecho de que las líneas rectas de la imagen se vean realmente rectas, ayuda mucho. Si no lo crees, mira el problema que tenía este cuadro de Lesaka.
- Paleta reducida: Es un recurso que utilizan algunos pintores. Reducen la paleta a tres colores o cuatro (Blanco, negro, y uno o dos más) y entre otras ventajas reducen mucho tiempo a la hora de buscar y mezclar el color. De hecho, si te fijas, para mí fue una ventaja en el cuadro de Arenys de Munt. También fue una ventaja en el siguiente video del Concurso de pintura rápida de Lesaka:
Pinturas con espátula
Una de las cosas en las que me fijé en la entrega de premios fue en que la mayoría de pintores había usado la espátula. En concursos posteriores como el que se ve en el video ya tendría ese factor más en cuenta y llegaría un momento en que pintaría casi siempre todo el rato con espátula.
Esa puede ser una cuarta clave. Aprender a usar bien la espátula con el óleo y con el acrílico para así ganar en empaque y en calidad de texturas.
Otra herramienta que te puede ser muy útil es un rodillo para óleo o para acrílico, ya que te permitirá cubrir grandes superfícies del cuadro como fondos, suelos y demás, y a la vez te aporta una textura y un trazo diferentes. En mi opinión es bueno combinar diferentes herramientas, aunque me viene algún pintor a la cabeza que pinta todo en espátula y es realmente resolutivo también. Así que lo más importante es experimentar por ti mismo o misma y trabajar de la manera que te vaya mejor a ti, más allá de lo que te digan.
Si te ha gustado este artículo y te estás adentrando en el mundo de los Concursos de pintura rápida, tal vez quieres leer estos otros artículos:
Mi brutal experiencia en los Concursos de pintura rápida (1)
Concursos de pintura al aire libre ¡Sorpresas en el segundo y tercer certamen! (2)
Travesía del desierto para un nuevo premio en un certamen de pintura al aire libre (3)