Saltar al contenido

1 er Cuadro de Praga: Brutal puente de la Edad Media

23 de mayo de 2021
Cuadro de Praga realizado en 2019 por Miquel Cazaña - Urban paintings

Tren de Viena a Praga

30 de diciembre. Tarde nublada en Europa Central. El año está casi consumido.

Llegué a Praga en tren desde Viena. El Cuadro de Praga era el siguiente: Estaba anocheciendo y el frío era desolador. No obstante, una chispa de luz se atisbaba en algún lugar. A pesar de las calles lúgubres y el ambiente adusto, había algo en la ciudad que parecía cercano y esperanzador. En ese momento, algo me indicó que ese monstruo del tiempo aguardaba ganchos artísticos del mayor calibre.

No había visto fotos de la ciudad. No sabía casi nada de la misma. Pero un agradable paseo por el río Moldava me enmarcó en el ambiente idóneo el primer día de visita. Un bar de madera a las orillas del río, algunos operarios arreglando un barco. Aves de agua dulce escudriñando mercancía. Me encantan las ciudades con ríos.

El puente de Carlos: La historia se impone en el viaje a Praga

Cerca de un edificio que conocí cuando estudiaba Historia del Arte, el Dancing House de Vlado Milunić y Frank Gehry, guiado por el río Moldava que atraviesa Praga, llegué al puente más artístico y solemne que jamás he visto. Casi siete siglos de antigüedad se respiran en estas piedras hoy adulteradas por ordas de turistas como yo. Esta maravilla comunica la ciudad vieja de Praga con el barrio de Malá Strana, y el también imperdible Castillo de Praga. Hablamos nada más y nada menos que del Puente de Carlos.

De estilo gótico y de más de 500 metros, A lo largo del puente de Carlos te custodian 30 testimonios de imponentes dimensiones. 30 estatuas barrocas que nos transmiten contenido dramatismo y descarada majestuosidad. Algunas hacen referencia a pasajes de la Biblia, y la mayoría representan a los santos más venerados de la República Checa. Los visitantes como yo, acechados por estas sinuosas figuras de la noche, somos feligreses abducidos por la mejor religión de todas, la religión del arte.

La ciudad de noche: un dibujo es el inicio de todo

En general me gusta hacer dibujos de las ciudades que visito. Normalmente los hago en el propio lugar con un bloc de dibujo y un rotulador. Para el cuadro de Praga, también empecé haciendo un dibujo de la ciudad de noche. Lo hice desde el lado de la ciudad Vieja, unos 300 metros al norte del puente de Carlos y mirando hacia este.

Monumento de la Praga medieval

Siendo un paisaje urbano al óleo nocturno y tratándose de un motivo de tanta antigüedad, desde el propio boceto ya se vio que la mezcla de farolas o barcos más modernos contrasta de manera muy interesante con el Charles Bridge, supongo que sin duda una de las muestras más interesantes de puentes medievales europeos.

Esto quedó más acentuado en las primeras capas al óleo, donde el naranja de la luz de las farolas en primer término o las luces de las barcas más allá del puente contrastan con los azules y los lilas que predominan en el agua, la arquitectura del fondo y el cielo, elementos que parece que han llegado de otra época.

Pero es que Praga es una población que conserva su historia de forma muy auténtica, y eso todavía resulta más acuciante cuando visitas la ciudad en invierno, como fue mi caso. Es como si la estampa de la ciudad fuera una pintura artística en si misma.

Inspirado en el Mercado navideño de Praga

Para esta atmósfera navideña sirvieron de inspiración los maravillosos mercadillos de Praga, que en invierno lucían de manera asombrosa. Quería recrear esta atmósfera cálida de las luces de las farolas y las casas en contraste con la fría noche en un lugar un tanto insólito. Es un recurso interesante en las pinturas de ciudades de noche. También fue importante en este cuadro de Praga dedicar tiempo a pintar los adoquines del suelo, prácticamente uno a uno. Al final entretenerse en este tipo de detalles hace que se beneficie la obra.

Charles Bridge: cuadros de paisajes nocturnos al óleo

Cuadro de Praga realizado en 2019 por Miquel Cazaña - Urban paintings
Cuadro del Puente medieval de Carlos en Praga terminado. La obra pertenece a una colección particular. SI QUIERES ADQUIRIR UNA REPRODUCCIÓN DE LA OBRA, PINCHA EN ESTE ENLACE

Esta es la obra acabada, el primer cuadro de Praga que hago y me parece que es una buena muestra de cuadros al oleo grandes para salón, aunque también es una excelente pintura moderna al oleo para dormitorio. Sea como sea, se necesita una cierta distancia para observarla y apreciarla. Seguramente un pasillo no sería su mejor destino.

Laminas de Praga: láminas de ciudades del mundo

Aunque este cuadro de Praga pertenece a una colección particular, pongo a tu disposición reproducciones o láminas de esta pintura en este enlace.

Si tienes idea de comprar pinturas originales y buscas una web de venta de cuadros al óleo para consultar los precios, te invito a que visites la selección de los mejores cuadros al óleo disponibles en estos momentos.

¡Ah! Y si estás pensando en Ver Praga… ¡que sea en Navidad!

Es que en mi viaje creo que tuvo una influencia muy grande el hecho de visitar la ciudad por esas fechas. Aunque es cierto que había muchos turistas, el encanto que desprendían las calles, los mercadillos y todos estos edificios históricos hicieron de la experiencia algo inolvidable que, por suerte, siempre podré recrear a través de las pinturas.

Cuadros decorativos de ciudades

En este enlace puedes ver el proceso de esta otra pintura de Praga inspirada en el mismo viaje:

Paisaje urbano -Cuadro de la ciudad de Praga
Aunque esta obra pertenece a una colección particular, PUEDES ADQUIRIR UNA REPRODUCCIÓN DE ESTE CUADRO EN ESTE ENLACE