
Este es uno de los cuadros de marinas al óleo que en cierta medida está inspirado por algunos de los cuadros de veleros pintados al óleo por mi abuela. Eran cuadros que me atrapaban, ya fuera por el uso de la atmósfera, a veces con pocos tonos pero bien exprimidos. Usaba en algunos rincones la pintura más diluída y creaba un efecto de veladura y por tanto de niebla, o en otros donde la materia está más densa usaba la pintura sin diluyente también.
Uno de sus cuadros de marinas al óleo que más me gustan es este del Puerto del Reloj, que creo que realizó el año en que yo nací, en 1980. Es un maravilloso cuadro para dormitorio, y de hecho la obra está en un dormitorio de matrimonio.

Contents
Pintar el mar al atardecer
Me decidí por plasmar una escena de la misma zona del Port Vell, el Moll de la Fusta y la Rambla de Mar desde el Maremagnum de Barcelona mirando hacia el monumento a Colón, Capitanía y el puerto deportivo. De hecho fue una escena que vino a mí una tarde de junio mientras paseaba por la zona con mi pareja y un amigo. En este caso, la necesidad de hacer una pintura al oleo de barcos de vela pudo conmigo.
La verdad es que me habría encantado plantarme allí mismo con el caballete y hacer por lo menos una primera avanzadilla, pero como sabéis no siempre es posible. Muchas veces los motivos te atrapan desprevenido.
Boceto a lápiz
Lo primero que hago en los cuadros al óleo pintados con espátula y pincel es hacer una composición a lápiz. Estudiando un poco las proporciones para no poner más cielo de la cuenta o al revés, no poner el horizonte demasiado arriba. O el velero principal, que también debía estar en su justo sitio, así como la pasarela de la izquierda, así como en general todos los elementos principales de esta marina.

Boceto en óleo diluído

Lo siguiente que suelo hacer es una capa bastante diluída, normalmente con aceite de lino, de linaza o de cártamo, aunque a veces con esencia de trementina. Esta primera capa de pintura es un boceto al óleo, lo que llamamos un manchado, y sirve para empezar a calibrar la intensidad de cada zona de color, así como el tono.
También ayuda para crear la atmósfera general que después tendrá la obra, algo muy importante en estos cuadros de marinas. De alguna manera, estos cuadros del mar al óleo, estos paisajes marinos, me parece muy interesante trabajarlos de manera similar a como los trabajaría si fueran realizados en acuarela. En ese caso iría de más claro y diluído a más oscuro y espeso.
Pintar las sombras de paisajes al óleo con espátula
Después de esto ya es cuestión de ir matizando y enriqueciendo la pintura. A veces sigo con la pintura diluída creando atmósfera, y otras veces la trabajo de manera más espesa y doy volumen y cuerpo a algunas zonas, o detallo más otras. En este caso, estaba pintando con turquesa diluído un reflejo que se percibía ligeramente al lado de la barca.
En cuanto al trabajo con la pintura espesa, si lo que te interesa es pintar con volumen y textura, una herramienta fantástica para pintar al óleo es la espátula. En este cuadro podrás apreciar que gran parte de las olas en una fase más avanzada están pintadas con espátula.
En un cuadro de estas dimensiones y de este detalle, puedo estar tranquilamente y por lo menos un día o dos más, hasta que llego a un resultado como este:

Pintar luz en óleo: la clave para las pinturas de atardeceres al óleo
A partir de aquí, decidí acabar dando más contraste al cuadro, aportando más luz a la zona del sol y al reflejo que produce en el agua, y oscureciendo los bordes, así como dotando de un tono más naranja al cuadro en general. También trabajé mucho más las olas, puesto que hacía algo de brisa y aparte de las olas oficiales, había muchas otras más pequeñas. Pero al margen de esto, lo que me apetecía era que quedara trabajado, atmosférico y lejos del hiperrealismo.
Después de una fase muy realista, en esta época me apetecía sentirme libre y pintar los cuadros a mi manera y según mi percepción, no según lo que ven mis ojos. En fin, creo que es un óleo de una marina del mediterráneo de gran calidad, un cuadro al óleo grande para salón o para dormitorio de matrimonio que viste mucho el espacio y lo convierte en hogar.

Cuadros de marinas al óleo
Este es el resultado final. Aunque el original pertenece a una colección privada, puedes adquirir una lámina de este cuadro en este enlace. También te invito a ver la sección de pinturas de marinas si te interesa esta temática.
¡Gracias por acompañarme en este proceso!