Saltar al contenido

Monte Cervino: cuadros de paisajes nevados: pintura fluida

20 de abril de 2021
lienzos online - Miquel Cazaña 2019 - cuadros de paisajes nevados

¿Cómo hago los cuadros pintados al óleo de paisajes nevados?

Este paisaje del Cervino desde Zermatt es uno de mis recientes cuadros de paisajes nevados. Lo quise pintar de una manera diferente a la que habitualmente pinto. Si normalmente pinto al óleo por capas, esta vez decidí pintar al óleo por zonas. Eso me permitía lo que supongo que muchos pintores buscan, que es poder continuar con el mismo cuadro sin tener que esperar a que se seque la capa anterior para seguir pintando.

Habitualmente tengo muchos cuadros empezados y voy trabajando los que están secos y dejo descansar los que están húmedos para que no quede el óleo cuarteado si los sigo pintando. Esto es algo que te puede pasar si pintas en óleo, por eso es importante trabajar sobre capas secas y, si no es posible, trabajar en graso sobre magro.

Pintar cielo al óleo

Proceso de pintura al óleo Por Miquel Cazaña, 2019 - Óleos decorativos para sala y dormitorio

Así pues, empecé por el cielo. Lo que hago habitualmente en los cielos es por un lado pintar la superficie superior más oscura y azul y por otro la que está más cerca del horizonte, que suele ser más clara. Esto no se podría hacer con el acrílico porque se seca muy rápidamente, pero el oleo permite hacer un degradado entre los dos tonos aunque en un primer momento fueran dos grandes manchas planas. Para mí, es importante que las nubes no sean simples manchas blancas. Les suelo añadir una punta de negro y otros colores.

El resto del cuadro: poca diferencia técnica entre acuarela y óleo

En la parte de la montaña fue cuestión de entretenerse con los detalles, aunque no recuerdo mayor complicación. Aunque se trataba de un óleo, sí que procuré trabajarlo con un estilo parecido a la acuarela, sin oscurecer de entrada ninguna zona del cuadro y siendo sutil al dejar entrar la luz por todas partes. Creo que ese fue un buen enfoque para que el cuadro quedase luminoso y con pincelada suelta.

Luces y sombras en pintura al óleo

Aunque el tratamiento como hemos dicho se pareció más al de la acuarela, los tonos claros no los conseguí a partir de veladuras en óleo que me permitieran ver el blanco del soporte, sino que los hice con la pintura diluida pero opaca. Eso sí, muy clara. Con blanco Titan de Winsor and Newton y Williamsburg, y los amarillos con amarillo real de óleos Titan o Mir.

detalle de una pintura de paisaje. Óleos decorativos de Miquel Cazaña

Otra cosa que destacaría es la sombra de la baranda de madera. Mucha gente la pintaría de color marrón, porque se trata de un camino de tierra. Pero creo que es importante hacerla bastante azulada, y de hecho casi siempre en un día con un azul tan potente en el cielo, si nos fijamos bien las sombras en general son más azules que grises, negras o marrones. Al final, el cielo azul no solo se refleja en el mar, si no que en mayor o menor medida se refleja en todas partes, y la mayoría de pintores realistas experimentados esto lo tienen muy en cuenta.

Este que sigue es el resultado final. Un paisaje de otoño pintado al oleo con una pincelada más fluída de lo que habitualmente me sale. La verdad es que en este cuadro y en algún otro de 2019 empecé a notar más suelto de lo que me había notado hasta entonces . La pincelada me parece más larga, más brillante, más fácil.

lienzos online - Miquel Cazaña 2019

La inspiración de un paisaje suizo en los cuadros de paisajes nevados

Aunque de pequeño estuve en Suiza con mis padres multitud de veces y nos acercábamos a los alpes para ver estas maravillosas vistas, las referencias para este cuadro de paisaje otoñal fueron cuatro fotos diferentes de las cuales hice una versión propia.

Si te gustan los paisajes impresionistas al óleo y buscas una web de venta de cuadros modernos, te invito a ver el catalogo de pinturas originales disponibles en este momento. Si te gustaría tener una reproducción de este cuadro, visita este enlace.