Saltar al contenido

Fauvismo en Pamplona inspirado por André Derain y Henri Matisse

20 de abril de 2021
boceto con rotuladores.

Este cuadro decidí hacerlo menos realista de lo habitual. Quería que se asemejara más a los cuadros de pintura rápida que hacemos en los concursos al aire libre, que muchas veces son más gestuales y menos detallados. También quería que tuviera una presencia bastante fuerte del color. Quería adentrarme en el Fauvismo. Y la verdad es que me apetecía sentirme como un pintor fauvista. Recordaba las míticas obras de André Derain y su variado e imprevisible uso del color y de las formas…También recordaba a otro de los pintores fauvistas que siempre me han gustado mucho, Henri Matisse.

Así, divagué intentando imaginar cómo pintarían la calle Comedias de Pamplona-Iruña, porque a pesar de ser muchas veces de noche cuando paseo por allí, a menudo resulta llena de colores variados y sugerentes.

Probando un nuevo estilo pictórico: de la abstracción al fauvismo

Por eso pensé que era buena idea empezar a pintar el cuadro con grandes rotuladores viejos que me ofrecieran colores estridentes y con los que pudiera hacer una primera avanzadilla hacia una obra más abstracta de lo habitual. ¿La razón? Los pintores que tenemos una marcada tendencia al realismo, si queremos explorar otros mundos tenemos que poner zancadillas a nuestra mente para obligarla a salir de su zona de confort y a trabajar con nuevos escenarios y nuevos lenguajes.

Si ese es tu caso y eres un pintor muy realista pero te gustaría probar otros estilos pictóricos que se alejen del realismo, verás que cuando empiezas un cuadro de manera muy realista a veces te da apuro deformarlo y convertirlo en algo más abstracto. Sin embargo, si empiezas con un estilo abstracto puedes ir hacia algo más figurativo, y en este caso y según mi experiencia es cuando puedo decidir mejor qué grado de realismo quiero y cuánto de abstracto me apetece dejar. Al final, no hace falta explicarlo todo, está bien que la mente del espectador tenga que reconstruir algunas partes que faltan.

Como véis, empecé haciendo estos manchados con un rotulador grande de color naranja (naranja butano por lo menos), y con este azul cuya punta era algo más fina. Después, y esto es muy interesante, los diluí un poco con alcohol y un pincel para crear un poco de atmósfera y no hacer manchas planas. Cabe decir que son rotuladores de los que usan los grafiteros para pintar las paredes de la calle, con lo cuál tienen puntas bastante gruesas.

boceto con rotuladores.

Matices: pintura al óleo con espátula y pincel pequeño

A partir de aquí empecé a aportar algunos detalles y a hacer más realista la imagen. Volví a la pintura al óleo con espátula para pintar esta fachada de la izquierda, y a la derecha como veis continué con un rotulador pero esta vez negro, con el afán de empezar a definir algunas siluetas de personas, pero de una manera gestual.

A partir de aquí continué la pintura de una manera más habitual. Con pincel y combinando las estridentes manchas iniciales con matices de color más parecidos a los que ven nuestros ojos, aunque manteniendo esta prominente fuerza del color azul y del color naranja, dos colores que es casi imposible poder ver en estas calles céntricas de Pamplona-Iruña.

Y con esto ya tenemos acabada nuestra pintura fauvista. Uno de mis habituales cuadros de paisajes nocturnos al óleo. Si bien este no es tan oscuro como otros que he hecho, creo que es un buen óleo decorativo para habitación o para pasillo. Si estás buscando una web de venta de cuadros para comprar pintura online, aunque este cuadro está vendido puedes visitar la galería de pinturas originales. Si lo que te interesa es una reproducción de este cuadro, visita este enlace.

lienzos online - Miquel Cazaña 2019