Saltar al contenido

Las galerías de arte, ¿Única opción para exponer? | Tópico número 6

31 de enero de 2017
galerías de arte online - Artenet

¿No expones en galerías de arte y crees que no serás un “artista de renombre”?

El mundo está cambiando muy rápidamente y actualmente la vida profesional de un artista nada tiene que ver con lo que era hace 20, 30 o 50 años. Estamos en la era de la información y actualmente a través de internet tenemos innumerables maneras de darnos a conocer por apenas ningún tipo de inversión.

Por un lado, buenas noticias, puesto que no hace falta empezar con un patrimonio económico fuerte para meter la cabeza en el mundo del arte. Por otro lado, hay que poner mucha atención a todos los factores que influyen en el nuevo tablero de juego. Para empezar, es imprescindible navegar por internet e invertir tiempo en descubrir las innumerables plataformas que hay, así como escribir y explicar nuestros procesos, ya sea en artículos o haciendo videomarketing, buscando y estableciendo relación con los bloggers que potencian trabajos como el nuestro, así como fuera de internet, buscando espacios multidisciplinares con afluencia de gente en los sea posible exponer (restaurantes, hoteles, centros cívicos).

Las galerías de arte. Presente y futuro

Las galerías de arte siempre han tenido un papel muy importante como difusores principales de arte, con personas con la formación específica adecuada para instruir a los visitantes acerca de los artistas que exponen. Esperemos que continúen teniendo un papel relevante. Pero creo que para un artista, hacer carrera en las galerías físicas como única vía de promoción es tremendamente arriesgado en estos momentos y probablemente una fuente insuficiente de ingresos si queremos vivir solamente del arte.

Creo sin duda que las galerías de arte físicas también tienen que vivir esta mutación que dictan nuestros tiempos y actualizarse ofreciendo una propuesta cercana, útil y con gancho, si quieren tener afluencia de visitantes y ventas, ya que han llegado las galerías de arte online y han llegado para quedarse y para reinventarse todo lo que la situación exija, tanto las que venden nuestros cuadros (artelista, picassomio, artmajeur) como las que aplican nuestros diseños y los imprimen en lienzos o incluso en otro tipo de objetos como tazas, cortinas, cojines… (society6, latostadora, fine art america, cafepress). Como siempre, yo recomiendo no cerrarse a una sola opción. Probarlas todas e ir combinándolas.

Lo cierto es que todavía quedan buenos marchantes de arte y si buscamos los encontraremos. Asimismo. teniendo un gran volumen de obra de calidad y estando visibles en internet, también nos encontrarán ellos a nosotros. 

También es muy aconsejable exponer en otros países y hay galeristas que se dedican a promocionar a los artistas por inversiones asumibles, presentando las obras en ferias internacionales en las que el artista es representado junto con otros artistas. Esos galeristas tienen amplia experiencia a nivel internacional y su ayuda será realmente bienvenida para nosotros. Además, los costes se reducirán mucho si los comparamos con lo que cuesta montar una exposición individual en un país lejano.

En todo caso, estemos en el momento que estemos no debemos olvidar que nuestro currículum no lo componen la larga lista de galerías en las que hemos expuesto si no la calidad de los trabajos concretos que presentamos. Eso es lo que la gente se plantea cuadro ve un cuadro nuestro; si le gusta como para tenerlo y si verdaderamente entonaría en su casa.

Dentro del abanico de posibilidades que tenemos hoy en día, además de las galerías yo destacaría estas otras:

Las galerías de arte online

Son cada vez más frecuentes y tienen cada vez más peso. Además, es un hecho que van incrementando su volumen de ventas año tras año (7% de incremento en 2016 respecto a 2015). Es cierto que aún andamos con miedo a la hora de comprar por internet, y más cuando se trata de una pintura, pero a mí me funcionan cada vez más y ya he vendido una larga lista de cuadros mediante galerías de arte online. Al final, si la fotografía colgada se ajusta a la realidad y hay una descripción detallada de la obra con imágenes adicionales del marco y especificaciones del envío, las dudas para el potencial cliente son mínimas y nosotros ganaremos un canal de difusión.

galerías de arte online - Artenet

Cuantas más obras hayamos vendido, más sensación de garantía ofreceremos a las personas que observen nuestras obras y visiten nuestros perfiles. Otra razón por la que, por mi experiencia, me ha valido la pena no entusiasmarse demasiado poniendo precios verdaderamente elevados.

Importante en este punto tener en cuenta todo lo que hay (desde la necesidad de hacerse una página de Facebook hasta la opción de mirar galerías online de otros países en los que queramos penetrar) para ir probando e ir descubriendo qué es lo que nos conviene más.

Salas de exposiciones públicas / Centros Cívicos

A menudo están céntricos, tienen grandes dimensiones y buena iluminación. ¿Qué más queremos? Si nos trabajamos una buena promoción podemos tener unas condiciones inmejorables. Aquí en la mayoría de casos no nos van a cobrar nada por exponer y, aunque a veces está prohibida la venta, suelen ser permisivos en muchas ocasiones. Al fin y al cabo, lo que nos interesa es exponer, lo que hagamos después con los contactos que hayamos hecho durante la exposición es cosa nuestra y de nuestros contactos / amigos / clientes.

Esta opción es muy interesante porque el beneficio de las obras vendidas es íntegramente para nosotros. No hay un intermediario que vive profesionalmente de los beneficios de la exposición, sino un espacio público multidisciplinar dirigido por personas que trabajan para el ayuntamiento de la ciudad. 

En algunos casos ofrecen una promoción de la exposición bastante destacable y son lugares comunes para los amantes del arte de esas ciudades, como puede ser el caso de Casa de Vacas en el parque del retiro de Madrid, los espacios de exposición de la Ciudadela de Pamplona, o la Casa Elizalde en la calle Valencia de Barcelona. Pero hay muchísimos más, y como siempre el éxito dependerá en gran medida de nuestro ingenio y de nuestra capacidad de convocatoria.

Inauguración de la exposición Homenaje a Marruecos por Miquel Cazaña. Exhibition of paintings about Morocco by the spanish artist Miquel Cazaña

Esta foto pertenece a una inauguración de una de mis exposiciones, “Homenaje a Marruecos”. Fue en enero de 2013 en el Centro Cultural la Farinera del Clot de Barcelona. Fue la cuarta exposición individual, la tercera en ese Centro Cívico.

Nunca pude saber la cantidad exacta de asistentes a esa inauguración pero fueron entre 180 y 200. Muchos de ellos conocidos y amigos con los que he ido estableciendo relación a través de los años y en distintos ambientes. En muchos casos vinieron acompañados. La campaña de promoción se basó en tres tandas de e-mails (dos de ellos llevaban a un link con un video promocional), tres avisos vía whatsapp (con el video comprimido) campaña en facebook explicando el vínculo emocional entre la exposición que se iba a ver y mis dos viajes a Marruecos, y aviso a plataformas y medios locales.

Las obras presentadas eran alrededor de 40 y en su mayoría de formato pequeño y mediano. Los precios oscilaban entre los 100 y los 600 euros. Las técnicas eran diversas: acuarelas, acrílicos, gouaches, técnica mixta. El resultado fue de un número mínimo estimado de asistentes de más de 1.000. 26 obras vendidas. Alrededor de 5.000 euros de ganancias.  Contento teniendo en cuenta que era enero y que estábamos oficialmente en plena crisis.

Fue otra de las experiencias que me hizo cerciorarme otra vez más de que valía la pena tener muchas obras pero de importe moderado para poder venderlas constantemente. Diversificar los ingresos parar poder vender todo el tiempo. A partir de esa exposición surgieron otros encargos y tuve unos cuantos trabajos de ilustración al margen, además de dos exposiciones más de pintura ese mismo año, con más ventas, más contactos, etc.

Exposiciones de arte en otros espacios

Los espacios públicos como restaurantes, hospitales, hoteles… Son interesantes desde el momento en que tienen mucha afluencia de personas que, aunque acudan al lugar por otros motivos, acaban teniendo una experiencia con el arte, por muy fortuita que sea. En mí caso, gracias al continuo movimiento he vendido cuadros y he hecho nuevos clientes en todo tipo de espacios públicos.

lugares-publicos

Cada vez son más frecuentes las exposiciones de pintura en lugares como cafeterías, hoteles, restaurantes o incluso hospitales o supermercados. La foto de la izquierda pertenece a una antigua exposición en Bar Diamant de Gracia (Barcelona). A la derecha, una exposición que realicé en 2013 en un hotel de la cadena Eurostars.

Si estás pensando en exponer pintura en un lugar público, es importante que valores la afluencia del espacio, el tipo de público que acudirá al mismo, así como las características de la exposición: la calidad de la iluminación, la importancia del espacio para exponer dentro del recorrido natural de la gente, el comportamiento habitual de las personas que pasean o que hacen su actividad en el lugar… así como el trato y la importancia que dan al arte las personas que dirigen el espacio.

La importancia del E-mail marketing, whatsapp, Youtube…

La presencia virtual de nuestra obra es un hecho y una gran ayuda. Las tecnologías se adaptan cada vez más a nuestras necesidades de formas que no imaginábamos hace tan solo diez años, cuando no usábamos por ejemplo whatsapp y muchos no teníamos tablets. Es cada vez más común que las exposiciones se acompañen de vídeos o aplicaciones en los que hay información adicional como por ejemplo los procesos del artista o futuros eventos. Es evidente que este material es atractivo, útil e interesante y juega a nuestro favor.

En el siguiente video explico cómo me he ido abriendo camino más allá de las galerías de arte, pero contando con las galerías de arte como un elemento más:

De la misma manera, para la mayoría de nuestros amigos o conocidos es más fácil recibir una imagen vía whatsapp que acudir de primeras a nuestro estudio a ver nuestros trabajos. Así, si en el móvil o en la Tablet tenemos siempre unos cuantos trabajos de lo último y más llamativo que hemos hecho, podremos enseñarlo en cualquier momento a cualquier persona que acabemos de conocer, y entraremos instantáneamente en su campo de conciencia sin necesidad de programar una exposición. Eso sí, nos dirán que les avisemos cuando hagamos una y deberemos tener el contacto a  punto.

En definitiva, creo sinceramente que hay que estar muy atento a todas las opciones de las que disponemos hoy para poder combinar unas con otras y hacer efectiva y variada nuestra promoción profesional y multiplicar nuestras oportunidades por 5, por 30 o, porqué no, por 1.000.

Si te ha gustado este artículo, lee también “A mayor precio de las obras, mayor calidad del artista”.