
Ilustración de Literatura para la Editorial Baula del Grupo Editorial Luis Vives
Mr. Fogg y Passepartou se dirigieron al gran vestíbulo de la estación. Allí, Phileas Fogg dio a Passepartou la orden de comprar los billetes de primera clase para ir a París. Después, al girarse, vio a sus compañeros del Reform Club.
—Señores, me voy —dijo—. A la vuelta, los diversos visados estampados en el pasaporte que me llevo les permitirán controlar mi itinerario.
—¡Venga, Señor Fogg! —exclamó educadamente Gauthier Ralph—. No es necesario. Nos fiamos de su honor de caballero.
—Más vale que así sea —Dijo Mr. Fogg.
—No olvide que tiene que haber vuelto… —Observó Andrew Stuart.
—De aquí a ochenta días —respondió Mr. Fogg—, el sábado 21 de diciembre de 1872, a las 20.45. Señores, hasta la vista.
A las 20’40, Phileas Fogg y su criado se sentaron en el mismo compartimento. A las 20’45, sonó un silbido y el tren se puso en marcha.
La vuelta al mundo en ochenta días, de Jules Verne
Llengua I Literatura catalana 1er d’ESO
Editorial Baula – Grupo Editorial Luis Vives
Miquel Cazaña Ilustración de literatura. 2015
Contents
Ilustraciones bonitas o mágicas

Sophie pensó que quizá aquella debía ser la hora mágica.
Alguien le había susurrado una vez que la hora mágica era un momento especial en plena noche cuando todos los niños y los mayores estaban en el más profundo de los sueños y todas las cosas misteriosas salían de sus escondrijos y se apoderaban del mundo.
Sobre la cama de Sophie, el rayo de luna todavía se hizo más brillante. Se decidió a saltar de la cama para tapar el resquicio de luz que se colaba entre las cortinas.
Sophie se permitió mirar más allá, calle abajo.
El Gran amigo gigante, Roald Dahl
Llengua I Literatura catalana 1er d’ESO
Editorial Baula – Grupo Editorial Luis Vives
Miquel Cazaña Ilustración de literatura. 2015
Ilustraciones para cuentos de piratas

“Yo soy viejo, pero en toda mi vida de pirata jamás he visto un botín como el de ayer. Primero la chica, que no es nuestra sino del harén. Luego su padre, el viejo, que es rico y podrá pagar un buen rescate por su persona. Y también el capitán cristiano, la carga, la tripulación…yo diría que podremos sacar quince mil monedas de oro como mínimo…”
“Si tuviera mil monedas de oro y los pies en tierra firme seria el hombre más feliz del mundo. Allí en Alger hay una mujer que me quiere. Yo soy pobre, su padre es rico”
Mar I Cel, Àngel Guimerà
Llengua I Literatura catalana 1er d’ESO
Editorial Baula – Grupo Editorial Luis Vives
Miquel Cazaña Ilustración de literatura. 2015
Ilustración de literatura de terror: Edgar Allan Poe

“Me resulta imposible decir de qué manera se me metió en la cabeza por primera vez ésa idea, pero el caso es que, una vez concebida, me asedió noche y dia.
Yo no tenía ningún propósito. Ni tampoco estaba colérico. Quería mucho al viejo. Nunca me había hecho nada malo. Nunca me insultó. Su dinero no me interesaba. Me parece que fue su ojo. Si, ¡Éso fue!
Tenía un ojo parecido al de un buitre… Un ojo celeste, velado. Cada vez que lo clavaba en mí se me helaba la sangre. Y así, poco a poco, muy gradualmente, me decidí a matar al viejo y liberarme para siempre de aquél ojo.”
El Corazón Delator, de Edgar Allan Poe
Llengua I Literatura catalana 1er d’ESO
Editorial Baula – Grupo Editorial Luis Vives
Miquel Cazaña Ilustración de literatura. 2015
La isla del tesoro

Llengua I Literatura catalana 1er d’ESO
Editorial Baula – Grupo Editorial Luis Vives
Miquel Cazaña Ilustración de literatura. 2015
Si te gustan las ilustraciones de literatura de este estilo, tal vez quieras conocer el libro MÍRIAM!