Saltar al contenido

Ilustración digital personalizada: 2 versiones para el libro “El Común Catalán”

2 de diciembre de 2015
ilustración digital personalizada para la portada y contraportada del libro El Comú Catalá, del autor David Algarra Bascón

Ilustraciones para el libro “El Comú Català”, de David Algarra y con prólogo de Félix Rodrigo Mora.
Editado en catalán en 2015 por Potlatch Ediciones y en español en 2018. Podéis saber más sobre el libro y adquirirlo en www.elcomu.cat

Un ejemplo de trabajo de Ilustración digital personalizada que me apetece comentar por la técnica usada.

La sinopsis dice así:
«El título de este libro tiene una razón de ser: se centra en las personas, que son las que crean todas las manifestaciones humanas, en contraposición con el economicismo y la veneración general del poder oligárquico, imperante en la actualidad, que deja a las personas en un segundo término. El común es mucho más que la suma de los vecinos de un lugar, es también la estrecha solidaridad, surgida de la interrelación y los numerosos vínculos que produjo un colectivo que, al margen de los otros poderes, en gran medida decidía su propio futuro.

Si la historia no habla mucho de esto es porque la escriben los vencedores. Es decir, que el común perdió. Pero este común es un gran medida responsable de la cultura y de la lengua que hemos heredado, y es razonable que forme parte de nuestro patrimonio histórico cultural, expresión de la identidad de un pueblo. En estas páginas buscamos este reencuentro, intentando adentrarnos en la historia del común catalán, la historia de los que no salen en la historia.»

potlatch-david-algarra

Ilustración digital personalizada

Yo ya conocía desde hacía años a David Algarra. Él contactó conmigo y me pidió una Ilustración digital personalizada para su proyecto, un libro perfectamente documentado que repasa la historia de los bienes comunales en la Edad Media en Catalunya.

Tenía experiencia en este tipo de proyectos porque había ilustrado muchos libros y también había participado en distintos proyectos publicitarios con diferentes agencias. David me pidió que ilustrara una reunión de vecinos de la Edad Media, con las características indumentarias de la época, y al lado de una Iglesia con un campanario de espadaña.

Ilustraciones bonitas y artísticas

David me dijo que quería que mantuviera mi estilo de ilustrador de novela y eso hice. Tras un primer dibujo a lápiz de la escena de la reunión de vecinos (previa documentación de las vestimentas de la época) con el campanario al fondo, escaneé el dibujo y le añadí algunas texturas de manera digital y por capas. Más tarde, lo empecé a integrar todo con el lápiz digital dibujando con diferentes pinceles digitales pero permitiendo que se vieran los trazos a lápiz del principio.

Me parecía interesante que la luz del sol no estuviera demasiado marcada y fuera como una aparición de una escena del pasado, medio fantasmagórica.

Ilustraciones para páginas webs

Para la edición del libro en español, que fue en 2018 y esta vez con la editorial CAUAC, David me volvió a contactar para usar otra ilustración que hice para la página web del libro. En este caso Añadimos más vecinos, un árbol enorme y una casa de pueblo en lugar de una iglesia. Sin embargo, el concepto para esta ilustración fue el mismo; una primera capa de gouache en lugar de pincel, pero añadido de texturas fotográficos en algunas zonas de la imagen y posterior tratamiento digital.

Ilustración digital personalizada
Ilustración para la web basada en el libro de David Algarra “El Común Catalán”, editado por Cauac en 2018

Ilustradores españoles inspiradores

Aunque me parece que no suelen trabajar el libro histórico de ensayo, sino más bien novelas ilustradas para niños y adultos, algunos de los ilustradores que me inspiraban cuando ejercía de ilustrador eran Miguelanxo Prado, Roger Olmos y Gusti. Y ya a nivel puramente de dibujo y entintado, dos auténticos monstruos: Jordi Bernet y Josep Maria Beà.

De todas formas, tal y como me dijo el primer editor al que visité para mostrar mi book, hace ya 16 o 17 años, “tú tienes un recorrido en la pintura”. No le faltaba razón, aunque en ese momento todavía andaría una buena temporada en el mundo editorial y publicitario como ilustrador. La Ilustración digital personalizada fue algo que trabajé mucho y en muchos campos diferentes en los años 2000.

Aquí puedes ver la ficha del libro en español que se editó en 2018

Si te gustan los libros ilustrados, te invito a ver el libro MIRIAM, o este otro artículo en el que comento un fantástico trabajo de literatura juvenil que hice con el Grupo Editorial Luis Vives