Saltar al contenido

La pintura al óleo o la felicidad a la máxima potencia

17 de enero de 2015
Una vuelta a la pintura al óleo

Una vuelta a la pintura al óleo

Volver a la pintura al óleo

Esta Navidad he recibido una visita muy especial.
La visita de una amistad antigua y fuerte a partes iguales.

15 años sin vernos… y debo reconocer que yo fui el culpable de dicho distanciamiento.No sé muy bien porqué lo hice, ya que nunca habíamos tenido ninguna discusión concreta. En el poco tiempo que duró nuestra amistad siempre nos entendimos muy bien y todo fluyó como la seda.
Además, yo era yo en estado puro a su lado. Algo que siempre es importante, poder ser uno mismo en cualquier relación.

Mucha gente lo conocía y me preguntaba durante todos estos años porqué lo había dejado de lado, con todo lo que él había hecho por la pintura a lo largo de la historia, y por mí en concreto en mis primeras experiencias de adolescente pintando.
Pero, necio de mí, no quería escuchar a nadie ni entrar en razón, y hablaba mal de él e infravaloraba sus divinas posibilidades…

La verdad es que no las podía recordar con todo su esplendor.

Técnica reina de la pintura

Ay… ¡El óleo! ¡la pintura al óleo! Cuánto te he echado de menos…

Hasta hace un mes llevaba 15 años sin pintar ni un dichoso cuadro en óleo…
Por razones que aún desconozco, dejé de lado esta técnica celestial cuándo empezó a enfermar mi abuela Carmen Gandía.
El óleo era SU técnica.

Hace muchos años que investigo todo tipo de técnicas que me puedan ofrecer resultados curiosos e impactantes. He investigado mucho, mirando exposiciones a diestro y siniestro, leyendo, experimentando por mí mismo… Sin embargo, los cuadros que más me han impactado en todos estos años estaban realizados con en óleo. Nada más que óleo.
Aún y esta certeza interior, era incapaz de coger los óleos de mi abuela (que han estado guardados durante estos 15 años) o comprar otros óleos y ponerme manos a la obra.

No lo podía ver, y no podía integrar esta técnica en mi vida. A pesar de que era más que presumible que esos cuadros que veía de pintores a los que admiro no hubiesen podido lucir esos blancos, esos brillos, esos degradados y esos matices que lucen en sus cuadros con todo su esplendor, si hubiesen usado acrílico u otra técnica que no fuera óleo.

Carmen Gandía: la mujer pintora que el mundo tenía que conocer

Hace mes y medio, como todos sabéis, empecé a anunciar la nueva web de mi abuela. Han sido semanas y meses tremendamente emocionantes y con positivos y liberadores avances. Era justo y necesario hacer esa web y es justo y necesario ampliarla e intentar catalogar toda la obra de una buena artista como lo fue ella.

Este hecho, sumado a que personas cercanas me insistían frecuentemente en que retomara esta técnica ha hecho que sintiera que sí era el momento. El momento de coger la pintura al óleo. Con SUS óleos.

El secreto de la revelación

La ausencia de publicaciones durante las últimas semanas se debe a que llevo un mes concentrado pintando bastantes cuadros a la vez. Todos en óleo.

Ahora disfruto de verdad pintando. Me siento como si me hubiese quitado de encima una mochila con 60 kilos de piedras que no me dejaba avanzar. Como si llevara años circulando por una comarcal con curvas innecesarias y de repente hubiese accedido a una autopista de 6 carriles.

La pincelada es larga y más agradable y viscosa que nunca. Cargada de matices llenos de luz, con posibilidad de degradados, detalles y todo tipo de aventuras que me resultan inaccesibles e imperceptibles con otras técnicas.

De hecho, uno tiene la impresión de que cualquiera que pinte en óleo podrá pintar como los ángeles.

Con un entusiasmo por mí trabajo más poderoso que nunca espero continuar compartiendo experiencias en este fantástico año que tenemos por delante.

Gracias por leer esta experiencia. Si tú también eres un apasionad@ de la pintura al óleo, tal vez quieres leer este artículo:

https://miquelcazanya.com/index.php/2021/03/25/marcas-de-pinturas-de-oleo/