
Contents
Paso 1: perspectiva cónica frontal
Este es un paisaje urbano nocturno al óleo que decidí comenzar de manera diferente. Por un lado, con una base en acrílico de un tono granate. Por otro lado, algo que hago a veces en los cuadros de ciudades, usando la propia base de imprimación de gesso para dibujar los brillos y las zonas de luz, aunque después las pinte encima. Como puedes ver, para marcar la composición las líneas principales las realicé con un rotulador grueso. Es una vista de Praga, una perspectiva cónica con el punto de fuga en el centro, y el resto de los elementos que parten de ahí.
Paso 2: Dibujos con sombras
Poco a poco fui añadiendo color. Exageré este contraste tan bonito que ofrecen los amarillos y naranjas con los violetas y lilas. Obviamente, el lugar no era exactamente así, pero desde hace algún tiempo no estoy muy interesado en el realismo puro. Prefiero que el punto de partida sea mi intuición y no la foto que estoy mirando, si es que pinto desde foto.
En este caso la referencia eran tres fotos que tomé de la ciudad cuando la visité unos meses antes. En una foto tenía el coche, en otra la calle, y en otra la pareja. El coche no estaba en esta perspectiva, pero esta es la gracia de la pintura, que tú te preparas todos los elementos de la pintura como a ti te apetece.
Fui añadiendo más color. También me dediqué a dibujar con sombras. Es decir, como el fondo estaba muy claro y en un primer momento era como una foto quemada, fui apagando el brillo general del cuadro con tonos más oscuros.
Paso 3: Desdibujar: efecto para una pintura más moderna
En este punto tienes que decidir qué elementos son más importantes y cuáles serán menos prioritarios. Por ejemplo, de todas las ventanas que vemos en los edificios, puesto que son todas iguales, podemos desdibujar algunas para no resultar reiterativos con lo que ofrecemos al espectador. No creo que sea especialmente sugerente a un nivel pictórico mostrar mucho de lo mismo y todas ellas pintarlas de una manera muy realista. Puedes perder el interés del espectador si ya sabe lo que va a ver todo el rato. Así que decidí hacer más borrosas algunas ventanas y deformar algunos elementos.
También introduje un poco de violeta, negro y algún color claro para hacer esta especie de enmarcado. Así la parte central quedaría más definida y los márgenes más indefinidos. Por eso vemos estos trazos en los márgenes en los bordes, que hacen un efecto de delimitación y al mismo tiempo ofrecen movimiento. En la pintura moderna está muy diluida la línea entre los cuadros abstractos modernos y las pinturas realistas. A veces un cuadro parece abstracto pero de golpe tiene también una parte que es muy realista y viceversa. Eso es muy interesante, y nos permite también intentar plasmar el movimiento en la pintura, algo que me encanta.
Paso 4: Pintura nocturna de Praga
Este es el resultado final de la pintura. Es la segunda pintura que pinto de Praga y estoy feliz porque el resultado está totalmente en la línea de lo que había imaginado en un primer momento. Entre las pinturas de ciudades de noche que más me gustan. La verdad es que la ciudad es muy inspiradora, y probablemente será una de mis historias de amor junto con Venecia y Barcelona, que es mi ciudad natal y la que más veces he pintado.
Dentro de los cuadros decorativos de ciudades, este es una de esos cuadros pintados al óleo para salón o para comedor.

Si estás buscando láminas de ciudades del mundo, creo que una lámina de Praga ha de tenerse en cuenta por la belleza y el carisma de la ciudad, atributos reflejados en este cuadro creo. Así que pongo a tu disposición las reproducciones de este cuadro en este enlace, puesto que la obra original está vendida.
También te invito a ver la selección de pinturas originales disponibles.