
Esta es una pintura de músicos de Jazz de las pocas que he realizado y, aunque ya hace 7 años que la hice, me sigue gustando mucho por la fuerza que tiene. En general me gustan mucho los cuadros sobre música.
Contents
Primeros trazos
La idea que tenía en mente era hacer un cuadro más atmosférico que realista sobre unos músicos de jazz. No tenía porque ser un cuadro de un concierto al que hubiera estado, ya me apetecía hacer algo inventado o semi inventado.
Empecé pintando en acrílico toda la superficie de este color violeta, y después plasmando unas primeras pinceladas de la composición que tenía en mente, creo que también en acrílico, pensando en unas fotocopias que tenía por ahí de no sé ni de cuando, en las cuáles aparecían las sombras de unos músicos de Jazz. Aunque en esas fotocopias estaban uno por cada lado y a mí me apetecía que estuvieran juntos, y si hacía falta introducir alguno nuevo.

Collage
En esta fase sí que introduje algunos recortes de las fotocopias. También introduje recortes de un antiguo vinilo recopilatorio de jazz en el que había más color. Estas luces de color naranja me gustaban porque añadían la atmósfera adecuada, luces desenfocadas que parecían de calles nocturnas.

Pintura Gouache para todos
Como era de prever, habría una figura totalmente asentada en el centro del cuadro. A partir de aquí, para mí se trataba de unir con gracias los trozos de collage con las pinceladas que había plasmado en un primer momento. Aunque ahora, para conseguir unos colores más vivos, me dio por empezar a usar pintura gouache. Suelo usar el gouache de la marca talens, que tiene mucha fuerza en sus colores. Cierto que es que es más indicado para ilustraciones o para carteles, pero en esa época me gustaba usar gouache para cuadros decorativos pequeños.
Al final, si buscas un cuadro moderno para salón o para dormitorio , tal vez no importa tanto si la obra parece más una ilustración o una pintura al óleo, si no que más bien te fijarás en si te parece un buen cuadro que quede espectacular para tu salón.

Matizar con lápices de colores
En esta parte final fue muy importante fijar bien qué seria lo que iría en primer plano y que sería lo que estaría más al fondo. Si bien en la fase anterior me había pasado tres pueblos metiendo luz blanca en la parte de la izquierda, en esta recta final maticé bastante todas las luces y di prioridad a los lugares que me parecía que tenía que destacar. El contrabajo podía estar bastante iluminado si la figura central estaba bastante oscura, así marcaría bien uno o dos metros de distancia entre estos dos personajes centrales. Los dos de los extremos podrían recibir menos luz porque no serían tan protagonistas. Para esta fase final también usé lápices de colores.
En cuánto a las diferentes marcas de lápices de colores, suelen recomendar mucho los lápices Faber Castell, los Prismacolor y los Caran d’Ache. Yo siempre he tenido lápices Karandash o Caran d’Ache, son colores acuarelables y bastante intensos.

De todas formas, como podréis apreciar, en este cuadro utilicé los lápices de colores sobre todo para hacer rayas a lo loco más que para hacer degradados o superficies uniformes. Me apetecía como he dicho al principio hacer algo alejado del realismo, y más cercano a un pintura con atmosfera y con fuerza. La fuerza y la atmósfera que me sugiere la música jazz cuando la escucho, que realmente me transporta a un lugar profundo e intenso en el que estoy a gusto y al que quiero volver siempre.
Lámina de Pintura de músicos de Jazz
Si tienes idea de comprar una pintura y buscas una web de venta de cuadros, te aconsejo que eches un vistazo a los cuadros originales disponibles. Si el cuadro que te ha gustado es este de los músicos de jazz, ya que está vendido te puedo ofrecer una lamina de este cuadro en este enlace.