
Este es un cuadro de una preciosa plaza que hay en el Barrio de la Ribera, la Plaça de Sant Agustí Vell en el distrito de Ciutat Vella de Barcelona. Esta vez quise hacer una de mis pinturas de ciudades pero diferente, puesto que es un barrio tan repleto de piedra y de historia, elementos que se complementan a menudo con grandes árboles entre los cuales se filtra la luz del sol. Así, pensé que sería muy interesante hacer una combinación de paisaje urbano a lápiz y con tonos grises con algunos fragmentos pintados al óleo y con color. Así, haría una mezcla de dibujos de ciudades a lápiz con una de mis características pinturas al óleo de Barcelona.
Si buscas videos de pintura al óleo gratis, puedes ver directamente el video que hice mientras pintaba este cuadro:
Contents
Dibujando la ciudad a lápiz: tipos de lápices y lápiz de dibujo artístico
Mi abuela solía decir que el mejor lápiz para pintar retratos es un 2b, sin embargo para este tipo de trabajo me parecía importante que el lápiz dejara una marca oscura, así que usé un 5b y un 7b. Por lo general, he de decir que no me suelen gustar los lápices con puntas duras estilo hb, 2h, etc. Creo que estos son más indicados para dibujo técnico.
Personalmente me gusta que el lápiz deje un trazo oscuro y grueso en la superficie, por eso para dibujo artístico, mis lápices favoritos son 5b y 7b. También los prefiero antes que el grafito, supongo que por el hecho de que les puedo hacer punta más fácilmente.
Como de costumbre, lo primero que hice fue un boceto de la ciudad. No a mano alzada,
porque había muchas proporciones a tener en cuenta. Por ejemplo en el caso de las baldosas del suelo, me pareció importante hacerlas con regla para que se viera un trabajo verosímil. Pero esto es relativo, porque por ejemplo los urban sketchers lo hacen habitualmente a mano alzada e in situ y suelen ser dibujos con mucha gracia: frescos y
sugerentes a la vez que descriptivos y ricos cromáticamente.

Así pues, usé regla donde lo necesité y me dediqué a detallar a lápiz bastante más de lo habitual toda la superficie del cuadro, ya que en los próximos pasos habría zonas que quedarían tal y como hubiera quedado el lápiz. Había mucho por hacer, desde dibujar las personas que andaban por la calle, dibujar los árboles, las texturas de sus troncos así
como las distintas masas de las hojas. También la fuente necesitaba dibujo antes de pintarla al óleo, porque la fuente sí que tenía claro que la pintaría en óleo y no quería que se viera endeble.
Segunda parte: Pinturas de ciudades al óleo
Luego empecé a pintar algunos fragmentos del cuadro al óleo. Para elegir qué fragmentos pintar y cuales dejar a lápiz me dejé llevar por la intuición. Poco a poco me pareció interesante hacer como una especie de espiral en la cual la parte central quedara sin pintar, así como los márgenes.
Así, a pesar de que algunas partes no están definidas en óleo, puesto que es un cuadro con mucho detalle me acabó llevando mucha más faena de lo habitual.
La magia del paisaje urbano
¡Y ya lo tenemos! Creo que es un estupendo óleo moderno adecuado para comedor, para sala o para habitación, puesto que tenía un tamaño mediano. Este cuadro no está disponible en la selección de pinturas originales que puedes visitar en la web, porque ya está en una colección particular, sin embargo si te interesa puedes adquirir una lámina de este cuadro de Barcelona en este enlace.
