
Contents
Paisaje dibujado a lápiz

En el caso de este pueblo románico de Andorra, como de costumbre empecé creando un boceto a lápiz. Pienso que es más importante crear un boceto a lápiz en este tipo de cuadros que en otros de paisaje. Porque en este caso sí que puede ser más determinante colocar en el sitio más adecuado algunos elementos importantes como el campanario. Sin embargo, si estoy pintando un paisaje únicamente de naturaleza, igual no es tan fundamental como aquí la composición.
Tipos de lápices para dibujar
Para el dibujo a lápiz, la verdad es que no creo que sea necesario ser muy quisquilloso con el tipo de lápiz a utilizar mientras se vean las guías principales y puesto que va a quedar todo el trazo a lápiz tapado por el óleo. En todo caso, si que usaría un 2B como mínimo, ya que los típicos HB de color amarillo y negro que tenemos por casa se ven poco, aunque también serviría. En esto, lo más importante es que cada uno se sienta a gusto con los materiales que vaya a utilizar. Por mucho que nos aconsejen otros, uno es quien tiene que sentirse a gusto
Fase de pintar al óleo en plan impresionista

Acto seguido empiezo a hacer una primera capa con el óleo diluido y un pincel grande. Para esta fase de manchado, en las pinturas originales hay pintores que cubren toda la superficie con un tono de gama media, ya sea un marrón claro, un color crema… Creo que es muy buena idea porque te permite olvidarte del molesto blanco de fondo que siempre queremos cubrir por completo, además de que te ayuda a jugar más con las luces y las sombra, ya que si tienes un color de fondo de luminosidad media, puedes trabajar más fácilmente las luces y las sombras desde ese tono medio.
Pintar detalles al óleo

En una sesión posterior días más tarde, una vez está seca esta primera capa, empiezo la siguiente capa añadiendo más matices y detalles a la imagen. Si en una primera capa marcas a nivel general los colores principales, las luces y las sombras, en una segunda capa tienes que empezar a explicar lo que hay más allá: el marco de una ventana, las señales o baldosas más destacables del suelo, la forma de los tejados…
Cómo pinté nieve al óleo con espátula

Puesto que la nieve cae sobre los árboles de una forma que a simple vista se ve bastante texturada y poco uniforme (de no ser que caiga una super nevada) aquí utilicé la espátula para reflejar mejor esta textura.
Pintar tejados al óleo
En los cuadros originales pintados al óleo, es importante trabajar bien los detalles. Al fin y al cabo, estamos hablando de cuadros para salón o para dormitorios. Es decir, tienen que ser óleos decorativos que transmitan algo, y muchas veces en los detalles es donde más se transmite. Aunque en el pueblo a simple vista no se veían las tejas, si que se veía este especie de escalón que tienen. Es importante también acertar el color. Si es color teja, conseguir el color exacto y ver cómo influye la hora del día en el color, y si es pizarra, como era el caso, acercarse lo máximo posible al color.
Pintar casas al óleo: un pueblo de piedra
En estas fases últimas, normalmente es sobre todo una cuestión de entretenerse pintando detalles sobre todo.

Si buscas una web de venta de arte online para per precios y comprar cuadros al óleo originales, te invito a que veas una selección de buenas pinturas al óleo, fruto de la experiencia de muchos años de trabajo. Site interesa adquirir una reproducción sobre lienzo o sobre lámina, te invito a que visites este enlace.