
La tableta gráfica es un elemento fantástico y prácticamente imprescindible para cualquier profesional del diseño, ya sea diseñador gráfico, ilustrador, arquitecto…
Digo imprescindible porque en el mundo digital e inmediato en el que hoy vivimos, el hecho de estar trabajando una imagen directamente de la manera que tú quieras lo cambia todo. La manera tradicional implica escanear o fotografiar el trabajo y retocarlo igualmente después.
Yo uso tableta gráfica desde el año 2003, cuando me compré una Wacom Sapphire tamaño mediano de la que guardo muy buen recuerdo. Actualmente trabajo con una Huion y también estoy contento.
Es cierto que nunca he dejado de dibujar y pintar con los métodos tradicionales, pero la tableta gráfica es para mí un elemento imprescindible. Para hacer ilustraciones para webs, catálogos impresos o animaciones, o para bocetos preparativos, fotomontajes, retoques de ilustraciones y pinturas.
De todas maneras, ten en cuenta que por mucho que te compres una tableta gráfica carísima, la diferencia la marcarás tú si has adquirido soltura y consistencia en el trazo, sea cual sea tu estilo. Siempre va a ser mucho mejor el trabajo de un gran ilustrador con una tableta pequeña de 35 euros que el de alguien que acaba de empezar pero tiene una tableta con pantalla de 25 pulgadas y un valor de 3.000 euros.
Contents
- 1 Tipos de tabletas gráficas
- 2 Principales marcas de tabletas digitalizadoras
- 3 Diferencia entre tabletas gráficas con pantalla y sin pantalla
- 4 ¿Hay alguna tableta gráfica con pantalla pero barata?
- 5 ¿Qué ventajas tiene la tableta gráfica respecto a la pintura tradicional?
- 6 ¿Qué diferencia hay entre pintura tradicional y las tabletas gráficas?
Tipos de tabletas gráficas
(principiantes / profesional sin pantalla / profesional con pantalla / portátil / Complementos / niños)
Tabletas gráficas para principiantes
Si no tienes previsto hacer dibujos ni muy a menudo ni muy trabajados, o si eres profesor/a y quieres una manera más cómoda más allá del ratón para dar las clases, probablemente te vale con una tableta sencilla de alrededor de 50€. Es más, dentro de los diferentes tamaños que hay, es probable que te valga con una Small (10’5 x 15 cms / 4 x 6 pulgadas) y no necesites una de tamaño Medium (15 x 21 cms / 6 x 8,2 pulgadas).
En estos últimos años, la marca HUION ha pegado fuerte con las tabletas digitalizadoras en un rango de productos muy asequibles. Las tabletas de la serie Inspiroy son una buena muestra de ello, puesto que muchas de ellas no superan ni los 50 €.
HUION HS64 | XP-PEN G640 | PARBLO A610 Plus | GAOMON M10K2018 | HUION 1060 Plus | One de Wacom | Ugee M708
Tablet para dibujar profesional sin pantalla
Si estás dando tus primeros pinitos en el mundo de la ilustración o el diseño y crees que la cosa va a tener más recorrido aunque sea de manera intermitente, creo que vale la pena por lo menos comprar una de tamaño Medium y gastarse entre 70 y 90 € por lo menos. A parte del precio -que a veces de una pequeña a una mediana no sube mucho-, algo en lo que he coincidido con profesionales de la ilustración y que ya comentaban desde que salieron las primeras tabletas gráficas, era la importancia de trabajar sobre una superficie mediana mínimo (15 x 21 cms / 6 x 8,2 pulgadas).
Con las de tamaño pequeño es más incómodo dibujar porque hay una desproporción bastante grande entre la superfície de la tablet y la superfície del monitor del ordenador. Luego, dos factores a tener en cuenta; la cantidad de puntos de sensibilidad al presionar el lápiz sobre la superfície es algo a tener en cuenta, así como el grado de inclinación del lápiz sobre el cual el mismo sigue dibujando.
Ugee S1060W | Huion Inspiroy H1161 | XP-Pen Star 06 | Gaomon M1220 | XP_Pen Deco PRO M | Wacom Intuos Medium | Wacom Intuos PRO M
Tabletas gráficas profesionales para dibujar en pantalla
Aunque yo he estado muchos años con tabletas gráficas sin pantalla y me he sentido muy a gusto y ligero haciendo trabajos profesionales, si ya vas totalmente en serio con la ilustración digital y tienes recursos para permitírtelo, es una fantástica opción tener una tableta digitalizadora con pantalla.
Gaomon pd 1161 11.6 | Huion Kamvas Pro 13 | Aibesy Ugee 2159 21’5” | XP-Pen Artist 13.3 Pro | Huion Kamvas Pro 20 | Wacom Cintiq 16 | Wacom Cintiq pro 16 dth
Tableta gráfica portátil
Estas tabletas digitalizadoras son aquellas que además de tener pantalla no necesitan estar conectadas ni a la corriente ni a ningún ordenador.
La realidad es que no hay muchos modelos de estas características, y los que encontramos no tienen una batería con muchas horas de autonomía.
Simbans picasso tab
Complementos para tabletas gráficas
A tener en cuenta también son otros aspectos como el soporte para las tabletas gráficas, puesto que por ejemplo en el caso de las tabletas gráficas con pantalla, es mucho más cómodo trabajar con la pantalla inclinada y muchos modelos vienen sin soporte.
También es imprescindible en todas ellas el guante que protege la superficie de la tableta del contacto directo con la piel de la mano.
Por último, hay que tener en cuenta también posibles protectores de pantalla, igual que con los dispositivos móviles.
Tabletas gráficas para niños
Aquí estaríamos hablando casi de juguetes, y lo más destacable de estas características son las pizarras digitales de la marca Homestec, la mayoría de las cuáles no alcanzan ni los 20 euros.
Eso sí, estamos hablando de productos muy sencillos, que si bien cuentan con una pantalla sobre la cual colorear con un lápiz digital, no busquemos matices en la sensibilidad de la presión ni amplias gamas de colores en la imagen. Hablamos de los productos más sencillos del mercado, ya sean para escritura o para dibujos menos sofisticados
Principales marcas de tabletas digitalizadoras
Las siguientes son las seis marcas especializadas en tabletas gráficas que mayormente dominan el mercado internacional en estos momentos: Wacom, Huion, Xp-Pen, Ugee, Gaomon y Parblo.
Tabletas gráficas Wacom
Son los que llevan más tiempo en el oficio. Nacieron en 1983 en Otone, Japón.
Su nombre Wacom es la contracción en japonés de las palabras «Wa» (armonía o círculo) y «Komu» (computadora).
Es el referente histórico tanto de sus más recientes competidores como de todos los que hemos sido usuarios de tabletas gráficas desde hace dos décadas. Hasta no hace tanto, eran los mejores porque no había otros. Actualmente tienen que trabajar muy duro para seguir con fuerza porque en estos momentos tienen cada vez mejor competencia.
Cabe decir que precisamente por este largo recorrido en el mercado y por el cariño que acabamos manteniendo a todo lo que conocemos mejor, hay muchos profesionales y empresas que son recelosos a usar otros modelos que no sean de Wacom. Y es que muchos empezamos en los 2000 con Wacom, y en esa época no recuerdo que hubiera nada más.
Entre sus modelos, es ya un clásico y una tableta fantástica la Intuos. Y en gamas aún más altas, el modelo Cintiq tiene un tirón enorme y se usa en empresas como Audi o Volvo y en los mismísimos estudios de Pixar.
Wacom One | Wacom Intuos Small | Wacom Intuos Medium | Wacom Intuos PRO M | Wacom One Creative Pen Display de 13’3 | Wacom PTH 860 Intuos PRO | Wacom Cintiq 16 | Wacom Cintiq pro 16 dth | Wacom Mobile Studio Pro 16”
Wacom | Pantallas de lápiz interactivas, tablets con lápiz y productos de lápices ópticos.| Wacom
Tabletas gráficas Huion
Huion es una empresa china que nació en 2007 y tiene su sede principal en la ciudad de Shenzhen, en China. Igual que las demás marcas mostradas aquí, está especializada en tabletas gráficas, lo cual a nuestro entender es positivo ya que permite concentrar todos los recursos en un solo producto y hacerlo lo mejor posible.
En 2010 se convirtió en la empresa líder de China exportando productos de esta categoría y actualmente está presente en más de 50 países.
Los dispositivos de Huion tienen una buena relación calidad precio y tienen una amplia gama de tabletas gráficas para todos aquellos que están empezando y no tienen un gran presupuesto pero necesitan ciertas prestaciones. Muchas de sus tabletas tienen un diseño elegante y delgado así como un peso ligero y manejable. Son sencillas de almacenar y de trasladar.
Aunque hay tabletas gráficas mucho mejores, actualmente yo uso la Huion Inspiroy 1161. Estoy contento con ella y por eso la he puesto más arriba como tableta gráfica profesional.
Huion H640P | Huion HS610 | Huion H1060P | Huion Kamvas Pro 13 | Huion Kamvas 13 | Huion Kamvas Pro 13 | Huion Kamvas 20 | Huion Kamvas Pro 16
Creative Pen Displays & Tablets for Drawing – Huion
Tabletas gráficas XP-Pen
La empresa XP-Pen tecnology Co. es japonesa igual que Wacom. Empezó en 2005 y se han ido expandiendo. Cuentan también con dispositivos con muy buena relación calidad precio y actualmente están a la altura de Huion y Wacom.
Es una marca especializada solamente en tableta gráfica y su propósito y su lema principal es que los creadores se dejen llevar por ellos en una transición imprescindible aunque fascinante de la pintura tradicional a la era digital.
XP-PEN G640 | XP-PEN Deco 01 | XP-PEN Deco 01 V2 | XP-PEN Deco Pro | XP-PEN Artist 12 HD IPS | XP-PEN Artist 12 Pro | XP-Artist 15.6 Pro | XP-PEN Innovator 16
Graphic drawing tablets & Digital Art Pads With Screen|XP-PEN
Tabletas gráficas Ugee
Las tabletas Ugee se caracterizan sobre todo por ser muy prácticas. Un diseño vanguardista y la adaptabilidad a cada usuario destacan en UGEE, a veces incluso por encima de sus competidores.
Sus modelos se pueden usar en en PC, MAC y Windows. Son dispositivos sencillos de utilizar aunque estés empezando, tienen calidad y su trazo es sensible y cómodo.
Suelen contar con superficie de pantalla amplia y con buenas resoluciones incluso en sus modelos más económicos, con más de 5000 líneas por pulgada.
Lo más destacable de Ugee es su relación calidad-precio. Una excelente opción si no cuentas con un gran presupuesto pero tampoco quieres algo demasiado sencillo.
Ugee S640 | Ugee S1060 | Ugee M708 | Ugee S1060W | Ugee aibesy 1910B 19” | Ugee aibesy 2150 21’5”
Pen Tablets & Pen Displays for Digital Drawing and eLearning | UGEE
Tabletas gráficas Gaomon
Esta empresa se dio a conocer en el mercado chino a partir de 2011 y dio el salto al mercado internacional a partir de 2016 con la GAOMON S56K.
La marca Gaomon ofrece muy buena relación calidad precio y eso hace que aún y siendo una empresa joven es de las que tienen cada vez más reconocimiento y ventas dentro del mercado de las tabletas digitalizadoras.
Son una opción a tener en cuenta si buscas una tableta con pantalla con buenas prestaciones pero tampoco te quieres dejar un dineral.
Gaomon S620 | Gaomon M10K Pro | Gaomon M1220 | Gaomon PD1161 | Gaomon PD1561 | Gaomon PD2200
GAOMON | Official Home – Global | Graphics Tablet, Pen Display
Tabletas gráficas Parblo
Lo cierto es que todavía no se sabe mucho de esta compañía nacida en 2015 en la misma ciudad de China que Huion, Shenzen.
A favor tienen que están especializados en tabletas gráficas y que brindan productos de distintos rangos de precios destinados a diferentes usuarios, ya sean principiantes o profesionales. Cabe decir que la Parblo Coast 10 se vende de maravilla. Ahora mismo no está disponible ni en Amazon ni en Aliexpress.
Algunos de sus dispositivos más populares son:
Parblo A640 | Parblo A610 PLUS V2 | Parblo Ninos 6 x 4” | Parblo A610 V2 | Parblo A610 Pro
Art Drawing Monitor, Affordable Graphic Tablets for Designers – Parblo
Preguntas más frecuentes sobre las tabletas gráficas
Diferencia entre tabletas gráficas con pantalla y sin pantalla
Bien, lo primero es puntualizar que en el segundo caso si que hay una pantalla pero es la del monitor del ordenador. Es decir, se dibuja a control remoto. Personalmente este es el tipo de tabletas gráficas que más he usado y debo decir que te acostumbras bastante rápido a dibujar a “control remoto” por decirlo de alguna manera.
Otra diferencia es el precio. Pues si bien en el caso de las tabletas gráficas sin pantalla tienes opciones bastante económicas, en el caso de las tabletas gráficas con pantalla la cosa sube bastante de precio. Hay pocas tabletas gráficas con pantalla que bajen de 250€.
¿Hay alguna tableta gráfica con pantalla pero barata?
Huion kamvas Pro 13’’ | Gaomon PD 1161 11’6” | X-Pen Artist 12 HD | Aibesy Ugee 1910B 19”
¿Qué ventajas tiene la tableta gráfica respecto a la pintura tradicional?
1- Margen de error infinito. La primera ventaja es que si te equivocas pintando siempre tienes la opción de dar marcha atrás. Basta con darle a Control Z o al correspondiente comando y desaparece la pífia por arte de magia. Pintando con acuarela, por ejemplo, cuando se te va la mano ya puedes tirar el trabajo a la basura. Y con carboncillo o lápiz tres cuartos de lo mismo. En gouache, acrílico y óleo son más enmendables los errores, pero aún y así a veces es muy difícil arreglar, corregir o disimular algunas cosas.
2- Nulo tiempo de edición. La segunda es que tienes la imagen exactamente como deseas en todo momento. Esto no sucede con la ilustración tradicional ya que cuando escaneas o haces una foto al original luego es probable que tengas que editarlo un poco en muchos casos. Aquí ves en pantalla lo que quieres ver desde el principio.
3- La sensación de libertad. Las posibilidades que ofrece el hecho de poder cambiar tan fácilmente de pincel o diseñarlo a tu gusto, de poder ampliar o alejar la imagen a placer en décimas de segundo, así como la posibilidad de añadir y mezclar dibujo con texturas y fotos y editarlo y manipularlo todo hasta el infinito. Todo lo que ofrece esta manera de trabajar con tableta gráfica y edición fotográfica digital hace que resulte una técnica increíble y fascinante para un artista.
¿Qué diferencia hay entre pintura tradicional y las tabletas gráficas?
Yo diría que para los artistas creadores los trabajos realizados con tableta gráfica tienen dos desventajas principales, aunque una de ellas parece que ya se ha solucionado.
Hasta que no se han empezado a comercializar los archivos en formato NFT, siempre se había dicho que el hecho de no contar con un original para la venta quitaba la gracia a los trabajos artísticos realizados digitalmente. El caso es que como artista, cuando tú realizas cualquier obra con las técnicas tradicionales, siempre tienes un original que tiene un valor superior a cualquier reproducción posterior. ¿Por qué? Porque el original no es replicable, es una obra irrepetible.
Hasta hace poco, cualquier trabajo que realizaras con la tableta gráfica se podía reproducir hasta el infinito ya fuera repartiendo archivos jpeg o imprimiendo archivos TIFF en imprenta hasta la saciedad. No habría diferencia alguna entre unos archivos y otros y cualquiera los podía tener. Ahora, con los archivos NFT, con su estructura difícil de hackear y manipular, parece que el romanticismo de tener un original o una pieza no replicable se mantiene. En el fondo es otra manera de digitalizar la economía o, dicho en otras palabras, un nuevo resguardo para el capital.
El otro problema que tiene para mí la tableta gráfica, y este en el día a día de muchos artistas es más significativo que el anterior, es que no sustituye la gracia de mancharse las manos y de utilizar métodos más palpables. Aquí incluyo la incomodidad que supone estar muchas horas sentado y muchas horas mirando una pantalla, en un tiempo en el que casi toda nuestra vida transcurre entre pantallas. Pintando cuadros puedo levantar más la vista y sentirme más libre para estar sentado, moviéndome un poco o de pie. Físicamente se agradece bastante más.
Gracias por leer esta guía sobre tabletas gráficas. Si tu mundo es el dibujo y la pintura tradicional. tal vez te interesará acercarte a esta guía comparativa de 8 marcas de pinturas de óleo profesionales.