
Los paisajes al óleo de Carmen Gandía
Otro de los 14 cuadros de mi abuela, la pintora Carmen Gandía. Pintora realista, localizados y catalogados éste lunes en La Vall d’en Bas, comarca de la Garrotxa.
Una experiencia honda e inolvidable. Contar con la ayuda de las personas para ir localizando a otras personas que tuvieron relación con mi abuela y sus obras. Hablar con las personas que adquirieron cuadros hace 25 o 30 años y que los tienen en tan alta estima, tanto a los cuadros como a mis abuelos, que parecía que hubiesen fallecido hacía 4 meses y no hace 15 años.
Cada cuadro de la Vall d’en Bas tenía una historia detrás. Una historia importante para la persona que lo había adquirido. Una historia importante para mí. Los cuadros éran como un habitante más y los propietarios tenían una relación estrecha con sus obras.
A nivel técnico, me agrada observar que siempre son cuadros bien trabajados y nos muestran una realidad mágica, cercana y brillante… Es lo que tiene el arte de calidad, que no está sujeto a modas. Es imperecedero.
La magia de La Vall d’en Bas
Cabe decir también que en este caso se juntaron dos factores que se retroalimentaron mutuamente. Si bien la mano de Carmen Gandía era excelente, el paisaje de la Garrocha es igualmente sublime para las aspiraciones de un pintor de paisaje, como ya quedó demostrado con toda la corriente de pintores de la escuela de paisaje de Olot, con Joaquim Vayreda a la cabeza.
Si quieres saber más sobre Carmen Gandía, puedes leer estos artículos que he escrito sobre ella:
Web dedicada a mi abuela, la pintora Carmen Gandía
Mujeres artistas: la sencillez de la pintora Carmen Gandía
La importancia del bodegón en la pintura
Tras los pasos de Carmen Gandía
También hablo sobre ella en este video, a partir del minuto 2:30